La democracia es una forma de vida, no solamente una manera de organizar el poder. La existencia completa de la sociedad aparece influenciada por ese sistema de convivencia.Por eso, aspiramos a dotarla de la mayor calidad posible y la calidad depende de los valores y las ideas que apliquemos a la construcción democrática.
Para eso está la Fundación Ricardo Rojas, que trabaja por el bien común, la mejora general en la vida democrática del país y el asentamiento de los valores inherentes a la paz social y al pleno desarrollo de la persona humana o jurídica, públicas o privadas, que tengan por objeto el bien común.
Esperamos tu participación.
ULTIMAS ACTUALIZACIONES
Debate ¿Para qué?, por Lic. Raúl Ivancovich
La Argentina debate; permanentemente debate, casi todo es debatido. Y no concluye, deja abierta la puerta o la rendija para nuevos debates, también inconclusos, repárese sino en nuestra historia joven, apenas algo más de dos siglos desde 1810 o 1816, da igual....
En busca del diario de Yrigoyen, por Lic. Raúl Ivancovich
Con reiteradas citas, a través de los años se repiten ritos, creencias y leyendas que adquieren con el tiempo la calidad de “verdades” reveladas, sin comprobación alguna y dichas muchas veces con ingenuidad y buena fe. Estos relatos –especialmente en política-...
Paso a las PASO: rumbo al archivo, por Lic. Raúl Ivancovich
La aplicación de la ley de primarias –denominadas PASO- sancionadas en el 2009, ha colocado a nuestro país en una inédita y peligrosa situación política e institucional. No se pretende aquí y ahora hacer responsable a una ley del resquebrajamiento de un sistema...
Cristina, ¿realidad política o ilusión demoscópica? por Eduardo Finanza
Artículo publicado originariamente en Diario La Nación (20/04/19) La Argentina, carente de consensos y solidez económica, gira en torno a números que parecen determinar su suerte inmediata: el precio del dólar, la imagen de los principales líderes, el nivel de...
Yuyo Gauna: Su otra pasión.
Por Lic. Raúl Ivancovich(*) A un mes de la muerte de Juan Octavio Gauna, y luego de los múltiples homenajes y exaltación de sus virtudes cívicas, políticas y académicas, hubo en la mayoría de ellos una omisión –sin duda involuntaria- de una faceta de su...
Cambiar lo que no se cambia, por Lic. Raúl Ivancovich
Como es previsible, nuestro país inicia el año con un marcado acento electoral. Con la renovación presidencial y demás cargos de distintos niveles, comienza simultáneamente una praxis dañina que afecta precisamente nuestro sistema político y de representación....

EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA. CORONAVIRUS, EDUCACIÓN…Y DESPÚES?
facebooktwitterinstagramyoutubeDisertante: Maestro CARLOS CEBEY Presenta: MARIA ISABEL MAC DERMONTT