La democracia es una forma de vida, no solamente una manera de organizar el poder. La existencia completa de la sociedad aparece influenciada por ese sistema de convivencia.Por eso, aspiramos a dotarla de la mayor calidad posible y la calidad depende de los valores y las ideas que apliquemos a la construcción democrática.
Para eso está la Fundación Ricardo Rojas, que trabaja por el bien común, la mejora general en la vida democrática del país y el asentamiento de los valores inherentes a la paz social y al pleno desarrollo de la persona humana o jurídica, públicas o privadas, que tengan por objeto el bien común.
Esperamos tu participación.
ULTIMAS ACTUALIZACIONES
Pensemos el Estado, por Nicolás Teodosiu
Por Nicolás Teodosiu (*) Desde hace algún tiempo se dejó de debatir y profundizar acerca del perfil que debe tener el Estado, no solo desde el punto de vista de su estructura administrativa, sino también desde el punto de vista de sus objetivos y de las...
Dante Caputo, por Lic. Raúl Ivancovich
Por Lic. Raúl Ivancovich (*) "Ay, que ser argentino es cosa dura" escribió nuestro poeta Horacio Armani. Dante Caputo vivió y sufrió como muchos esa condición, al parecer una especie de ADN nacional, si se me permite la metáfora. Por supuesto que la política,...
Las rebeliones por la seguridad social, por Carmelo Mesa-Lago
Nos parece importante reproducir el artículo del Dr. Carmelo Mesa Lago publicado por "Letras Libres" Nro. 235, el 1 de julio de 2018 porque alude a un tema de dramática vigencia en el plano social. Juan Manuel Casella. En 1967, cuando entré al...
Reflexiones sobre el rol de la UCR en la coalición Cambiemos, por Jorge Lapeña
Por Jorge Lapeña (*) Argentina transita su año número de 35 desde la restauración democrática que inaugurara Raúl Alfonsín el 10 de Diciembre de 1983 con su histórico y fundacional gobierno. La ciudadanía toda, sin distinción de banderías políticas, le otorgó...
Hugo Juri: la Reforma propuso una universidad más abierta a la sociedad
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba sostiene que la educación es "un bien social" y que su actual deterioro afecta a toda la población Eduardo Bocco La Nación/Ideas 18 de febrero de 2018 Córdoba.- Defensor de la universidad pública y...
Dos miradas femeninas sobre el cupo en el Parlamento
Acerca de la ley de paridad de género Por Mónica Graiewski (*) "Nunca he creído que por ser mujer deba merecer tratos especiales. De creerlo, estaría reconociendo que yo soy inferior a los hombres, y yo no soy inferior a ninguno de ellos" Marie Curie...

No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.