La democracia es una forma de vida, no solamente una manera de organizar el poder. La existencia completa de la sociedad aparece influenciada por ese sistema de convivencia.Por eso, aspiramos a dotarla de la mayor calidad posible y la calidad depende de los valores y las ideas que apliquemos a la construcción democrática.
Para eso está la Fundación Ricardo Rojas, que trabaja por el bien común, la mejora general en la vida democrática del país y el asentamiento de los valores inherentes a la paz social y al pleno desarrollo de la persona humana o jurídica, públicas o privadas, que tengan por objeto el bien común.
Esperamos tu participación.
ULTIMAS ACTUALIZACIONES
Los radicales no podemos consentir en silencio una grosera falta de respeto
El Dr. Juan Manuel Casella salió al cruce de declaraciones de Milei, con las siguientes declaraciones: “La Nación del lunes 30 de enero (pag.12) informa que “tras un guiño de Bullrich, Milei rechazó de plano aliarse con “Juntos por el Cambio”. El rechazo se...
La sequía y su impacto sobre el dólar
La Argentina está atravesando la peor sequía de los últimos 60 años, lo cual va a representar 40 millones de toneladas menos de granos (soja, trigo, maíz, cebada, etc.), lo que implica US$16.000 millones menos de exportaciones, que impactan desde ya y...
A 40 años del fallecimiento de Arturo Illia
Al cumplirse 40 años del fallecimiento del presidente Arturo Illia, como reconocimiento a su ejemplo de vida, se colocó una placa en su casa natal, en la ciudad de Pergamino (el 20/1/2023) en un acto que organizó la Fundación Arturo Illia, Museo Casa Natal Arturo...
Escenarios de la economía argentina para este año electoral
https://www.youtube.com/watch?v=sFhRvSoQM-o Miguel Ponce en diálogo con el programa Jaque Mate
Análisis sobre el impacto de la sequía, la falta de dólares
Miguel Ponce analiza el impacto de la sequía, la falta de dólares, la suba del blue, la estanflación, la micro y la macro. En diálogo con CNN de Rosario evalúa los motivos, la evolución, como también la reacción política, el rol de los gobernadores y los "nuevos...
La celebración del triunfo argentino en el campeonato mundial, vista desde una perspectiva política
1.- La movilización con que la sociedad festejó el triunfo argentino en el campeonato mundial de fútbol alcanzó dimensiones extraordinarias: no hay antecedentes comparables. Fue espontánea –nadie la convocó formalmente- de carácter pacífico –sólo se produjeron...

A cincuenta años del abrazo Perón-Balbín
Juan Manuel Casella reflexionó sobre el significado del abrazo Perón-Balbín y trazó un paralelo con la actual situación del país. Advirtió que no se...
A cincuenta años del abrazo Perón-Balbín
Juan Manuel Casella reflexionó sobre el significado del abrazo Perón-Balbín y trazó un paralelo con la actual situación del país. Advirtió que no se...
NUEVA FORMULA DE MOVILIDAD
Disertantes: Sra. Ines Halm, Lic. Facundo Rodríguez, Dr. Federico Despoulis Netri Dip. Nacional, Alejandro Cacace, Dr. Juan Manuel Casella....
DEMOCRACIAS BAJO TENSIÓN
Disertantes: Dr. Juan Pablo Lohlé, Dr. Federico Storani, Dr. Juan Manuel Casella. Moderador: Dr. Mario Scholz DEMOCRACIAS BAJO TENSIÓN...
RADICALAS: Genealogía-Legado; lo personal es político
Disertante: ADRIANA GONZALES Moderador: PATRICIO YALET RADICALAS: Genealogía-Legado; lo personal es político
DESAFÍOS ECÓNOMICOS Y SOCIALES DE LA ARGENTINA
Disertantes: Lic. FACUNDO RODRIGUEZ Dr. JUAN MANUEL CASELLA Moderadora: Concejal ROSSANA GALASSI...