
La democracia es una forma de vida, no solamente una manera de organizar el poder. La existencia completa de la sociedad aparece influenciada por ese sistema de convivencia.Por eso, aspiramos a dotarla de la mayor calidad posible y la calidad depende de los valores y las ideas que apliquemos a la construcción democrática.
Para eso está la Fundación Ricardo Rojas, que trabaja por el bien común, la mejora general en la vida democrática del país y el asentamiento de los valores inherentes a la paz social y al pleno desarrollo de la persona humana o jurídica, públicas o privadas, que tengan por objeto el bien común.
Esperamos tu participación.
EVENTOS PROXIMOS/ RECIENTES

ULTIMAS ACTUALIZACIONES
Informe falta de Apelación Anses
PARA TERMINAR CON LOS PRIVILEGIOS El día 29 de diciembre de 2020 el Dr. Edmundo Ezequiel Pérez Nami, Juez subrogante a cargo del Juzgado Federal de la Seguridad Social Nº 10, dispuso la nulidad de la resolución dictada por el Ministerio de Desarrollo Social que...
Un juez subrogante dictaminó que Cristina Kirchner puede cobrar dos pensiones honoríficas
Cambio de la formula de movilidad jubilatoria. Que beneficios acarrea y que consecuencias negativas genera. ÍNDICE DE MOVILIDAD JUBILATORIA Ley 27609 Federico Despoulis Netri [1] Nota Aspectos Preliminares de la Seguridad Social y especialmente la Movilidad. Tocar un...
Informe Nueva Movilidad Previsional del Observatorio Federal de la Seguridad Social y Adultos Mayores
¿Cuál es la mejor fórmula que se podría aplicar en la Argentina después de 63 años de la Reforma Constitucional que incorporo al art 14 Bis y a la movilidad? Si bien han pasado muchos años desde que se incorporó en nuestro país los derechos sociales al rango...
Informe sobre movilidad previsional del Observatorio de Personas Mayores y Seguridad Social
Les compartimos el Informe sobre movilidad previsional, elaborado por el "Observatorio de Personas Mayores y Seguridad Social" de nuestra Fundación, que conducen la Sra. Inés Halm y el Dr. Federico Despoulis Netro. ¿Cuál es la mejor fórmula que se podría aplicar en...
Fisiología peronista, por Jorge Sethson
El presidente Alberto Fernández dijo a principios de mes que no es el mérito lo que debemos perseguir sino la igualdad. “Lo que nos ha hecho crecer no es el mérito, como nos hicieron creer en los últimos años” dijo, dando fe a un crecimiento que nadie vio, y a riesgo...
El Presidente no sabe lo que quiere
Por Héctor Zabala ¿La ambigüedad es un acertado recurso de comunicación para obtener buenos resultados? Por ejemplo, en pintura y en otras disciplinas plásticas, la ambigüedad cotiza bien y en comunicación publicitaria tiene importantes defensores, pero, en...

NUEVA FORMULA DE MOVILIDAD
Disertantes: Sra. Ines Halm, Lic. Facundo Rodríguez, Dr. Federico Despoulis Netri Dip. Nacional, Alejandro Cacace, Dr. Juan Manuel Casella....
DEMOCRACIAS BAJO TENSIÓN
Disertantes: Dr. Juan Pablo Lohlé, Dr. Federico Storani, Dr. Juan Manuel Casella. Moderador: Dr. Mario Scholz DEMOCRACIAS BAJO TENSIÓN...
RADICALAS: Genealogía-Legado; lo personal es político
Disertante: ADRIANA GONZALES Moderador: PATRICIO YALET RADICALAS: Genealogía-Legado; lo personal es político
DESAFÍOS ECÓNOMICOS Y SOCIALES DE LA ARGENTINA
Disertantes: Lic. FACUNDO RODRIGUEZ Dr. JUAN MANUEL CASELLA Moderadora: Concejal ROSSANA GALASSI...
REFORMA POLITICA Y CONSTITUCIÓN NACIONAL
Disertantes: DRA. BEATRIZ ALICE LIC. SELVA VALDEZ Dr. JUAN MANUEL CASELLA...
CÁNCER DE MAMA – TOCAMOS EL TEMA…
Expositoras: DRA.MERCEDES MAINO DRA. BETIANA ERMILI Moderador: VLADIMIR BRAILLARD...