La democracia es una forma de vida, no solamente una manera de organizar el poder. La existencia completa de la sociedad aparece influenciada por ese sistema de convivencia.Por eso, aspiramos a dotarla de la mayor calidad posible y la calidad depende de los valores y las ideas que apliquemos a la construcción democrática.
Para eso está la Fundación Ricardo Rojas, que trabaja por el bien común, la mejora general en la vida democrática del país y el asentamiento de los valores inherentes a la paz social y al pleno desarrollo de la persona humana o jurídica, públicas o privadas, que tengan por objeto el bien común.
Esperamos tu participación.
ULTIMAS ACTUALIZACIONES
Fisiología peronista, por Jorge Sethson
facebooktwitterinstagramyoutube El presidente Alberto Fernández dijo a principios de mes que no es el mérito lo que debemos perseguir sino la igualdad. “Lo que nos ha hecho crecer no es el mérito, como nos hicieron creer en los últimos años” dijo, dando fe a un...
El Presidente no sabe lo que quiere
facebooktwitterinstagramyoutubePor Héctor Zabala ¿La ambigüedad es un acertado recurso de comunicación para obtener buenos resultados? Por ejemplo, en pintura y en otras disciplinas plásticas, la ambigüedad cotiza bien y en comunicación publicitaria tiene importantes...
Desafíos de un radicalismo necesario
facebooktwitterinstagramyoutubePor Nicolás Teodosiu La extraordinaria expansión del COVID-19 obligó al oportuno aislamiento preventivo y, por ende, a la involuntaria paralización de todos los sectores de la actividad económica. Todas aquellas medidas definidas para...
Conocer por causas, actuar por fines. Por Juan Manuel Casella
1.- Causas y fines. En la más esquemática y reducida de las definiciones, la política es el arte de organizar la convivencia en sociedades cada vez más complejas, donde existen intereses diversos, en la mayor parte de los casos legítimos pero al mismo tiempo...
Textos para releer: «El Cedro» de Mario Bravo
Yo, con mis propios brazos, cavé el pozo, Yo, con mis propias manos, planté el cedro. Y pasarán los años y los años. Siempre tendrá la planta gajos nuevos. Y pasarán los años y los años Y el cedro sin cesar irá creciendo. Y pasarán los años y los años. Y el cedro...
Declaración económica de la UCR durante el golpe militar de 1976
El 14 de Abril de 1976, apenas veinte días después del golpe de Estado que ocurrió el 24 de Marzo de ese mismo año, el grupo de economistas más importante que tuvo la UCR a lo largo de su historia, produjo la declaración que a continuación transcribiremos. Nos...

NUEVA FORMULA DE MOVILIDAD
facebooktwitterinstagramyoutubeDisertantes: Sra. Ines Halm, Lic. Facundo Rodríguez, Dr. Federico Despoulis Netri Dip. Nacional, Alejandro Cacace,...
DEMOCRACIAS BAJO TENSIÓN
facebooktwitterinstagramyoutubeDisertantes: Dr. Juan Pablo Lohlé, Dr. Federico Storani, Dr. Juan Manuel Casella. Moderador: Dr. Mario Scholz
RADICALAS: Genealogía-Legado; lo personal es político
facebooktwitterinstagramyoutubeDisertante: ADRIANA GONZALES Moderador: PATRICIO YALET
DESAFÍOS ECÓNOMICOS Y SOCIALES DE LA ARGENTINA
facebooktwitterinstagramyoutubeDisertantes: Lic. FACUNDO RODRIGUEZ Dr. JUAN MANUEL CASELLA Moderadora: Concejal ROSSANA GALASSI
REFORMA POLITICA Y CONSTITUCIÓN NACIONAL
facebooktwitterinstagramyoutubeDisertantes: DRA. BEATRIZ ALICE LIC. SELVA VALDEZ Dr. JUAN MANUEL CASELLA
CÁNCER DE MAMA – TOCAMOS EL TEMA…
facebooktwitterinstagramyoutubeExpositoras: DRA.MERCEDES MAINO DRA. BETIANA ERMILI Moderador: VLADIMIR BRAILLARD